Torrijas caseras

Torrijas caseras

Mis ricas torrijas caseras

Torrijas por aquí, torrijas caseras por allá se nota que pronto es Semana Santa y es tiempo de torrijas ¡ja,ja! Raro es no ver publicado estos días miles de recetas de torrijas en cualquier blog o grupo de cocina. Y por el precio que tienen en el supermercado o en cualquier pastelería no es extraño que nos lancemos a hacer esta receta que es súper sencilla y que desde luego es riquísima.

A mi marido le encantan las torrijas. Todas las Semanas Santas estaba deseando de ir al pueblo para comerse una buena fuente de las que hace mi suegra. Así que bueno… decidí ponerme manos a la obra y hacer mis propias torrijas caseras y enseñarle a él que no son tan difíciles de hacer.

Este fin de semana con motivo del día del Padre nos pusimos manos a la obra y nos hicimos una fuente de torrijas para merendar que quitaban el sentío ¡je,je!

Así que yo no seré menos y os dejo la receta de mis torrijas caseras.

Ingredientes torrijas

  • Medio litro de leche (la que tengas)
  • 1 cáscara de limón
  • 2 ramitas de canela
  • Canela en polvo
  • Azúcar
  • 3 huevos (depende del tamaño)
  • Aceite de oliva (ya sabéis yo propia de los Ibores)
  • 1 barra de pan 

Nota: Puedes usar una barra de pan del día anterior o una barra de pan especial para torrijas e incluso las bolsas de pan para torrijas. Usa lo que sea más cómodo para ti.

¿Cómo hacemos unas ricas torrijas caseras?

  1.  Ponemos en un cazo medio litro de leche a cocer.
  2. Añadimos 2 ramitas de canela y la cáscara de un limón.torrijas caseras leche
  3. También ponemos unas tres cucharadas soperas de azúcar (depende de lo dulces que seáis) y yo además también le pongo un golpecito de canela en polvo.
  4. Antes de que empiece a cocer retiramos del fuego.
  5. Dejamos reposar hasta que quede tibia la leche.
  6. Mientras cortamos el pan como un dedo aproximadamente.torrijas caseras
  7. Batimos los huevos.torrijas caseras huevos
  8. Ponemos una sartén grande con aceite a calentar (Fuego medio). Nota: El aceite tiene que estar caliente pero estar pendiente de la temperatura porque a medida de que vayas haciendo las torrijas coge mucha temperatura y se pueden quemar.
  9. Ahora vamos a retirar la canela y la cáscara de limón de la leche que hemos calentado anteriormente. Esta leche la pasamos a un bol.
  10. Comenzamos a pasar las rodajas de pan (empaparlas bien)por la leche y después por el huevo y echamos a la sartén.torrijas caseras
  11. En una fuente o plato grande ponemos papel absorbente. Cuando estén doraditas las vamos sacando.torrijas caseras
  12. Al terminar de freír quitamos el papel absorbente que contiene todo el aceite.
  13. Sólo nos queda echar por encima todo el azúcar que nos permitan ¡ja,ja! y canela en polvo para darle un poco de alegría extra.
  14.  Otra forma de comer las torrijas es con miel. Aprovechando que mi madre me dio en el último viaje un bote de miel ¡rica, rica! de los Ibores/Villuercas pues cómo no disfrutar de ella.Miel - torrijas caseras

Ya está, tenéis unas torrijas caseras que están de vicio.

Animaros ‘cocinillas’👨‍🍳👩‍🍳 y me decís qué tal os han quedado.

Y ya sabéis que si me queréis dar una alegría seguidme en la redes sociales (que creo que estoy en casi todas ¡ja,ja!) y me dais un dedito hacia arriba 👍😉

¡Bon appétit! 😋torrijas caseras

Os dejo el vídeo

 

Sumary
recipe image
Recipe Name
Mis ricas torrijas caseras
Author Name
Published On
Preparation Time
Average Rating
51star1star1star1star1star Based on 1 Review(s)

Autor: Mary Joe

Comunicadora, cocinillas y aprendiz de madre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.