Cocido rápido y delicioso

 Receta de cocido en olla express

cocido
olla con cocido

Hace unos días publiqué la primera entrada del blog que me hizo  mucha ilusión. Como os he comentado estoy introduciéndome en todo este mundo del 2.0 y bueno hay mucho, mucho que aprender. Tengo material para publicar porque por supuesto no dejo de cocinar… pero siempre van surgiendo nuevas ideas. Es por eso que quizás no estoy yendo todo lo avanzada que quisiera pero imagino que iré perfeccionando poco a poco. Internet es un mundo inmenso… como os pasará a todos, cuando te quieres informar de algo, al final te vas liando. Ves material interesante por todos lados.

Para esta segunda entrada, os traigo un plato fundamental para estos días de frío, que por fin parece que están llegando. Además es un plato típico de la ciudad que me acogió hace muchos años, os estoy hablando de mi querida Madrid y su famoso cocido madrileño. Como pasaba con la receta de las migas hay infinidad de variantes de cocidos: cocido madrileño, cocido extremeño, cocido montañés, cocido maragato, cocido gallego… en fin infinitos. Yo os voy a enseñar a hacer el cocido a mi manera, una receta de cocido en olla express que os va a solucionar la comida en una media hora, como mucho.

Ingredientes

  • 1 bote de garbanzos
  • 1 hoja de laurel
  • 3 zanahorias
  • 3 patatas pequeñas o 2 grandes
  • 200 gramos de judías verdes
  • 1 trozo de puerro (como unos tres dedos)
  • media pastilla de caldo (si queremos)
  • aceite de oliva (yo uso de mi finca)
  • 1 litro de agua
  • sal al gusto (yo por lo general una pizca)
  • 1 chorizo (opcional)
  • 1 morcilla negra (opcional)
  • trozo de tocino
  • trozo de panceta
  • muslo de pollo o gallina
  • trozo de espinazo
  • hueso de jamón
  • carne de aguja o morcillo

Elaboración de cocido casero express

  1. Si eres de los que tienen tiempo o quieres ser más tradicional, pon los garbanzos a remojo la víspera con sal. Si eres como yo y vas a lo práctico compra un bote de garbanzos.
  2. Enjuaga los garbanzos porque el contenido del agua del bote contiene mucha sal y no queremos eso.
  3. Vamos a utilizar la olla express para ir más deprisa porque si no, os esperan unas tres horas de cocción. Nosotros vamos a agilizar.
  4. Vamos a echar en la olla un chorrito de aceite.  A mí personalmente me gusta dorar primero la carne y reogarla.
  5. El chorizo y la morcilla es mejor cocerlo en un cazo con agua para que desengrase.
  6. La carne puede ser la envasada que venden en el súper especial para cocido o si prefieres puedes escoger todo en la carnicería que seguro que te asesoraran perfectamente.
  7. El morcillo es para mí lo mejor pero se ha subido el precio. La carne de aguja o falda también funciona muy bien.
  8. Añadimos la sal al gusto y la pastilla de caldo (opcional).
  9. Añade un litro aproximadamente de agua.
  10. Añade la hoja de laurel, el puerro, la zanahoria, las judías y la patatas cortadas en tarazones.
  11. Si te gusta el repollo también se suele echar, a mi personalmente no me emociona.
  12. Cuando el agua este hirviendo echamos los garbanzos.
  13. Retiramos la grasa y espuma que se concentra en la parte superior.
  14. Cerramos la olla y dejamos cocer unos 20 minutos.
  15. Pasado ese tiempo abrimos la olla con cuidado, esperando que se haya enfriado.
  16. Retiramos la carne que ponemos en un plato grande y servimos el cocido.
plato de cocido
Plato de cocido con judías verdes
pringá de cocido
Carne de cocido

Nosotros siempre tomamos los garbanzos con caldito y después nos comemos la carne (la pringá) con pan y un vaso de tinto y ya es de lujo.

Truco para el caldo casero de cocido

Aprovecha ese caldito tan rico para hacer una sopita con sus fideos y los trocitos de carne que sobren de la pringá. También puedes hacer unas deliciosas croquetas con la pringá.

caldo cocido para sopa
caldo casero cocido

Sin te ha gustado esta receta comparte y Mil gracias. Bon appetit (Qué aproveche) 😉