Momentos Alma Obregón

Momentos Alma Obregón

«Me apetece contar»  es una nueva sección de mi blog donde como el propio nombre indica voy a contar temas y cosas que me apetece contaros.

Para inaugurar este apartado voy a comenzar por hablaros de una experiencia que tenía ganas de vivir antes de comenzar mi blog.

Desde hace mucho tiempo he seguido a una joven bloguera que se llama Alma Obregón. Siempre me hizo gracia porque nuestro apellido es el mismo y en casa decíamos que era la prima de los cupcakes ¡je,je!. Al igual que yo, Alma Obregón estudió Comunicación Audiovisual, a ambas nos gusta cocinar y además hace poco tiempo que somos madres. Todavía no me ha dado por el running ¡ja,ja! aunque ir corriendo a la guarde por las mañanas no se me da mal.

Hace un tiempo abrió un negocio en el barrio de Chueca y decidí acercarme allí estas Navidades y probar esos famosos cupcakes. No es un sitio demasiado grande por lo que había algo de cola en la calle. Gente que como yo, llamada por la curiosidad, se acercaba allí para poder ver esas delicatessen pasteleras.

momentos alma obregón

Alma no estaba allí, pero debo decir que las chicas que nos trataron eran muy majas. Además hice unas fotos y me traje una taza de recuerdo.

Debo contar que cerca del establecimiento hay como una especie de árbol con un poyete, donde mi marido y yo decidimos comernos nuestra merienda. A nuestro lado, se sentó un tipo a tocar la guitarra y cantar una canción de Extremoduro y teniendo en cuenta que somos extremeños, y que a mi chico le encanta, fue de lo más surrealista.

Otro día me acerqué a la tienda que tiene cerca de Goya. Allí decidí que tenía que llevarme su último libro. No podía quedarme con las ganas de que estuviera firmado por Alma Obregón. Me presenté al día siguiente en el taller, donde imparte sus cursos. Decir que tuvieron la amabilidad de atenderme. Después de estar un rato con ellos, incluso Bruno estaba allí, me vine con mi libro y taza firmada.Alma Obregón nuevo libro

Por mi profesión, he conocido a varios famosos pero la verdad es que no soy mucho de andar pidiendo autógrafos. En esta ocasión, como empezaba con el blog, quería tener una especie de amuleto de buena suerte. Y quién mejor que Alma, que fue de las primeras que empezó con el mundo blog.

Por cierto debo decir que si conociera a Alejandro Sanz en persona, también me moriría por contaros la experiencia ¡ja,ja!.

Bueno y eso es todo, espero que os guste mi nueva categoría.

Mil gracias por leerme y recuerda seguirme en redes sociales si te gusto 😉

Cochinillo al horno con patatas panaderas

Cochinillo al horno con patatas panaderas

Si te quieres chupar los dedos, tienes que hacer este cochinillo al horno acompañado de patatas panaderas.

Ingredientes

  • 1 Kg. de cochinillo
  • AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra, yo propio de los Ibores)
  • 4 patatas
  • 1 cebolla
  • Sal al gusto
  • Tomillo (opcional)
  • Agua

¿Cómo hacemos un buen cochinillo al horno?

  1.  Ponemos en una bandeja de horno una pieza de cochinillo de 1 kg. aprox.
  2. Echamos un chorrito de aceite sobre la piel y masajeamos.
  3. Por la parte de la carne añadimos la sal al gusto.
  4.  Vertemos un vaso de agua sobre la bandeja.
  5. Introducimos al horno a unos 180º y 1 hora y 45 minutos.
  6. Mientras que está en el horno podemos regarlo con el jugo que va soltando.
  7.  Para hacer las patatas necesitamos cortarlas en rodajas y ponerlas en una bandeja con la cebolla, un chorrito de aceite y un poco de tomillo durante una media hora.Patatas panaderas dentro del hornopatatas panaderas acompañamiento
  8. Pasada la primera hora, damos la vuelta al cochinillo y lo ponemos por la parte de la piel unos 45 minutos
  9. Emplatamos y decoramos. En este caso yo con crema de calabaza.  Emplatado cochinillocochinillo emplatado

Seguro que os va a encantar. Esta receta es para unas dos personas pero depende de los comilones que seáis ¡ja,ja!.

Os dejo el vídeo. ¡Bon appetit! 😉

 

Galletas de Navidad para los niños

Galletas de Navidad para los niños

Estas Navidades decidí hacer unas galletas de Navidad para los niños de la guarde de mi hija. Celebraban una fiesta y me apetecía llevar algo especial.

Pensé que las galletas a los peques les gustaría. Necesitaba encontrar una receta fácil y que pudiese hacer bastante cantidad. Sinceramente el jengibre no me emociona y pienso que para los niños tiene un sabor demasiado particular.  Por eso decidí hacer las galletas de mantequilla con un ligero sabor a vainilla.

Ingredientes para hacer las galletas

Para la masa:

Ingredientes masa galletas de Navidad

  • 300 gramos de mantequilla
  • 1 taza de azúcar
  • 2 huevos
  • 5 tazas de harina
  • 1 cuchara de café de aroma de vainilla.

Para decorar las galletas:

Ingredientes para decorar las galletas de Navida para niños

  • Fondant o pasta de azúcar
  • Colorante alimentario
  • Chocolatinas de colores
  • Estrellitas de colores
  • Azúcar glas
  • Mermelada
  • Chocolate

¿Cómo hacer las galletas de Navidad?

  1.  En un bol vamos a mezclar todos los ingredientes de nuestra masa de galletas. Vamos a ayudarnos primero de la batidora hasta que se vaya formando la masa y ya tengamos que usar las manos.
  2. Tenemos que intentar hacer una masa compacta y conseguir hacer una bola.
  3.  Guardamos en el bol, tapamos con un paño y dejamos reposar en la nevera unos 20 minutos.
  4.  Aplastamos la masa con las manos y después usamos el rodillo hasta dejarla en un centímetro aproximadamente. 
  5.  Ya tenemos nuestra masa lista para hacer nuestras galletas con los moldes que elijamos.Galletas de Navidad sin hornear
  6. Una vez hechas las galletas las introducimos en el horno a 180º arriba y abajo unos 15 minutos.  galletas de Navidad  horneadasGalletas horneadas de Navidad
  7.  Sacamos las galletas y esperamos que se enfríen un poquito.
  8. Yo usé para decorar fondant y lo he teñido con colorante.
  9. Otras las he rellenado con mermelada de fresa y mermelada de membrillo. Además las espolvoree con azúcar glas. También derretí un poco de chocolate que les eché por encima.galletas de Navidad para niños con fondantgalletas de Navidad de mermelada

Espero que disfrutéis de esta receta con los más peques de la casa.

Yo las hice para Navidad pero puedes usar esta receta de galletas para cualquier evento.

Que os aproveche ¡Bon appetit! 😉

Te dejo el video de esta receta de mi canal de You Tube. Espero que os guste y me sigáis. Mil gracias.

 

 

¿Cómo hacer salmón ahumado?

¿Cómo hacer salmón ahumado en casa?

¿Cómo hacer salmón ahumado en casa? pues es más sencillo de lo que seguramente piensas.

Te lo voy a explicar en sencillos pasos. Seguro que vas hacer esta receta en varias ocasiones después de esta explicación. Vas a preparar un salmón ahumado en casa que no va a envidiar al que compras en el súper. Además para Navidad puedes utilizarlo en muchos entrantes.

Pues vamos a ello.

Ingredientes

  • 1 lomo de salmón
  • Azúcar
  • Preparado para ahumar salmón (lo venden en muchos supermercados)

Vas a necesitar

  • Papel film
  • Un táper grande o bandeja
  • Pinzas

Receta de salmón ahumado

  1.  Pedimos a la pescadera o pescadero un lomo de salmón. Yo lo he pedido en tres trozos. Que nos lo limpie bien de escamas y espinas.
  2. Cuando lo tengamos en casa, lo repasamos y quitamos con unas pinzas las espinas que queden.
  3. Vamos a poner en el táper un film de plástico y echaremos unas dos cucharadas de azúcar y otras tres o cuatro de preparado. Ponemos la pieza de salmón y hacemos lo mismo con la parte de arriba.salmón envuelto con preparado
  4. Envolvemos con el film y hacemos la misma operación con los otros dos trozos. Puedes hacer ésto de una sola vez si decides hacerlo con el lomo entero.
  5. Cuando tengamos los tres trozos listos cerramos el táper y lo metemos en la nevera 24 horas.
  6. Transcurrido este tiempo sacamos el táper de la nevera. Verás que el salmón ha sacado bastante líquido.                                     cómo hacer salmón ahumado - envuelto líquido
  7. Ahora desenvuelves los tres paquetes y los lavas debajo del grifo.  Grifo- salmón
  8. Cuando estén bien lavados vas a envolverlos otra vez y meterlos en la nevera dentro del táper o bandeja. Vas a esperar otras 24 horas.
  9. Pasado este tiempo ya tienes listo tu salmón ahumado de calidad hecho en casa por poco dinerito.
  10. Sólo tienes que cortarlo y servirlo cómo quieras.

Nota: Puedes conservarlo en la nevera en táper con AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra).

Que os aproveche ¡Bon appétit! 😉

Os dejo el enlace a mi canal de Youtube. Espero que os guste. Mil gracias.

 

La mejor tortilla de patatas

La mejor tortilla de patatas

Hoy os voy a enseñar a hacer la «mejor tortilla de patatas». Muchos pensaréis que voy un poco de sobrada no… !ja,ja,ja¡. La verdad, es que seguramente vosotros pensáis que la mejor tortilla de patatas se sirve en un bar, o la hace un cocinero famoso, o un ser querido vuestro o incluso vosotros mismos… Yo estoy segura que la mejor tortilla de patatas se hace en cada una de vuestras casas. En mi casa la tortilla de patatas siempre ha sido otro clásico, como imagino en el resto de casas españolas. Yo no os voy a contar el rollo de dónde o quién hizo la primera tortilla de patatas. Pero si me apetece contaros que quizás esta receta en principio no era una de las que primero pensé para publicar. Sobre todo, porque hablar de tortillas de patatas es un tema complicado. A unos les gusta con cebolla, a otros sin ella, a otros poco hecha, otros muy hecha… vamos que una cosa tan simple es más complicada de lo que parece. En mi casa por ejemplo mi padre dice que siempre él le da el punto ¡ja,ja,ja!

Bueno a lo que voy… en uno de los talleres que he acudido de Marketing Digital puse el ejemplo de la tortilla de patatas para explicar una cosa que no viene al cuento. Bueno pues a partir de ahí hablamos de «la mejor tortilla de patatas» y yo me convertí para mis compañeros y la profesora Beatriz en la chica de «la mejor tortilla de patatas». Así que, por qué no hacer una entrada al blog de «la mejor tortilla de patatas» que voy a dedicar a la que fue en aquel momento mi profesora «Bea».

Ingredientes para la » mejor tortilla de patatas»

  • 4 patatas
  • 5 huevos
  • 1 cebolla
  • Aceite de oliva ( yo AOVE propia de los Ibores)
  • Sal al gusto

¿Cómo hacemos la mejor tortilla de patatas?

  1.  Lavamos y cortamos 4 patatas medianas.
  2. Cortamos una cebolla (opcional ¡je,je!)
  3. Ponemos las patatas y la cebolla cortadas en aceite caliente.

Freir patatas y cebolla - la mejor tortilla de patatas

  1. Batimos 5 huevos y echamos una pizca de sal.
  2. Cuando estén listas las patatas y la cebolla (blanditas y doradas) las sacamos del aceite (las escurrimos un poquito).
  3. Les echamos otra vez una pizca de sal.
  4. Echamos la mezcla a los 5 huevos y lo mezclamos todo bien.

Mezcla tortilla patatas y cebolla - la mejor tortilla de patatas

  1. Volcamos el revuelto a la sartén caliente con una cucharada de aceite.
  2. Y ya le dais el punto que más os guste (A mí me gusta poco hecha).
  3. Ya está. Tenéis «la mejor tortilla de patatas en vuestra casa».

Tortilla de patatas - la mejor tortilla de patatas

NOTAs

  • Amigos de otros países ¡Animaros a hacer «la mejor tortilla de patatas» en vuestra casa! . Seguro que os encanta.
  • Lo de qué patatas escoger para la tortilla es otro tema ¡ja,ja,ja! ahora que si son del huerto mejor.

Buen provecho (Bon appétit) 😉

Si os gusta compartid y seguidme en las redes sociales ¡Mil gracias!

Así me animo  😉

tortilla de patatas

Os dejo el vídeo de Youtube

Bizcocho de galletas

Receta de bizcocho de galletas

Hoy os voy a enseñar cómo hacer un bizcocho de galletas. Yo soy una amante de los bizcochos y seguro que muchos de vosotros también. Además éste tiene unos ingredientes muy sencillos que seguro que tenéis en casa. Animaros que para estas tardes de otoño seguro que os apetece merendar.

Ingredientes bizcocho de galletas

  • 1 paquete de galletas
  • 3 huevos
  • 100 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 75 g de leche (deseable entera) también puede ser leche de soja
  • 3 cucharadas soperas de azúcar
  • 1/2 sobre de levadura
  • Pizca de sal
  • Pepitas de chocolate (opcional)

Receta de bizcocho de galletas

  1.  Precalienta el horno a 180º, calor arriba y abajo.
  2. Mete las galletas en  un robot de cocina y tritura. También puedes coger una bolsa tipo zip y triturarlas con un rodillo por ejemplo.
  3.  Separa las claras de las yemas.
    separamos 3 yemas
    Separamos 3 yemas
  4. Toma el bol de las yemas y añade el azúcar. Bate durante 5 minutos con la máquina de varillas.
  5. Añade la leche y la mantequilla. Bate durante 2 minutos.
  6. Incorpora las galletas machacadas y la levadura. Remueve con una espátula. Reserva.
  7. Coge las claras y añade una pizca de sal y móntalas a punto de nieve, con varillas eléctricas más fácil, hasta que estén firmes.
    Claras batidas -bizcocho de galletas
    Batimos claras
    Claras a punto de nieve - Bizcocho de galletas
    Claras montadas
  8. Mezcla las claras montadas con la masa reservada con una espátula.
  9. Agrega las pepitas de chocolate.
  10. Unta con mantequilla el molde que vas a usar para que no se pegue el bizcocho. También espolvorea un poco de harina.
    Molde untado de mantequilla -Bizcocho de galletas
    Molde untado con mantequilla
  11. Echa la mezcla en el molde.
    Verter masa- bizcocho de galletas
    Vertemos la masa
  12. Hornea durante 30 o 35 minutos.
  13. Saca del horno y desmolda.

Ya está a disfrutar. Decora con azúcar glass si quieres. Rellénalo de crema de cacao por ejemplo… añade tu creatividad.

Trocitos de bizcocho con galletas
Trozos de bizcocho con galletas

Buen provecho ¡Bon appétit!  😉

Receta de mermelada de membrillo

Receta de mermelada de membrillo

Hoy te enseño a hacer la receta de mermelada de membrillo. Seguro que hay más de uno, que no sabe cómo los podemos utilizar. Además, en una entrada posterior te mostraré unas empanadillas de membrillo que estoy convencida que harás.

Receta de mermelada de membrillo

 

 

Ensalada templada navideña

Ensalada templada con gulas

En Navidades también apetece comer algo ligero como la ensalada templada que os enseño hoy. Es muy sencilla y yo  creo que en unos 10 minutos la tenéis.

Ingredientes

  • Bolsa de brotes tiernos de lechuga
  • 1 cebolla
  • 2 cucharadas de azucar
  • Medio vaso de agua
  • Paquete de gulas
  • 1 paquete de setas (yo usé la trompeta negra)
  • Granada
  • Aceite de oliva (yo de cosecha propia)
  • Sal
  • Vinagre

Preparación de la ensalada templada

  1. Primero vamos a preparar la cebolla caramelizada. Cortamos una cebolla en juliana y la echamos a una sartén con un chorrito de aceite.
  2. Cuando esté transparente, añadimos dos cucharadas de azúcar y una pizca de sal. Removemos con cuidado de que no se queme.
  3. A continuación vertemos un chorrito de agua hasta que la cebolla se caramelice.
  4. Abrimos una bolsa de brotes tiernos de lechuga y la echamos en un bol.
  5. Añadimos la cebolla caramelizada.
  6. En la sartén hacemos la gulas con un poco de aceite y añadimos a la ensalada.
  7. Rehogamos las setas en la misma sartén y también añadimos al bol.
  8. Por último adornamos con unos granos de granada y echamos la sal, el aceite y el vinagre al gusto.

Tenéis una ensalada templada a la que podéis añadir la salsa que queráis. Es muy vistosa y llena de propiedades.

Que os aproveche ¡Bon appètit!

😉

Tarta de hojaldre con frutas

Receta de tarta de hojaldre con frutas para Navidad

Os propongo para estas Navidades una tarta de hojaldre con frutas. Un postre sencillo y sano para todos.

Ingredientes

  • Masa de hojaldre
    Ingredientes tarta
    Azúcar, huevos, maicena, hojaldre, canela, limón
  • 4 huevos
  • 2 ramas de canela
  • 2 cucharadas de harina de maíz
  • Cáscara de limón
  • 100 gramos de azúcar
  • Medio litro de leche
    Frutas para la tarta de hojaldre
    Mango, kiwi, granada, papaya, fresas
  • Mango
  • Papaya
  • Kiwi
  • Fresas
  • Granada
  • Azúcar glass para decorar

 

 

Crema pastelera – receta rápida

Ingredientes crema pastelera
Medio litro de leche, dos ramitas de canela, tres yemas de huevo, 100 gramos de azúcar, dos cucharadas de harina de maíz
  1. Calentamos el medio litro de leche con la cáscara de limón y la dos ramitas de canela.
    Calentamos medio litro de leche
    Cocemos medio litro de leche
  2. Antes de hervir, retiramos del fuego.
  3. Aparte, en un bol unimos tres yemas y el azúcar. Batimos esta mezcla hasta hacer una crema.
    separamos 3 yemas
    Separamos 3 yemas
  4. Añadimos la leche caliente y poco a poco vamos moviendo.
  5. Llevamos esta mezcla al fuego.
  6. No dejamos de remover a fuego medio y cuando comience a hervir retiramos.

Dejamos enfriar para poder usar para decorar.

crema pastelera

Crema pastelera

Elaboración tarta de hojaldre con frutas

  1. Precalentamos el horno a unos 180º
  2. Batimos un huevo para pintar la masa de hojaldre.
  3. En una bandeja de horno ponemos la masa de hojaldre y doblamos los extremos.
  4. Pintamos con el huevo batido la masa de hojaldre.
  5. Pinchamos la masa con un tenedor.
  6. Metemos el hojaldre unos 20 minutos a unos 180º
  7. Sacamos el hojaldre y dejamos reposar.
    base de hojaldre horneada
    Base de hojaldre horneada
  8. Mientras pelamos y cortamos las frutas.
    frutas cortadas
    Selección de frutas
  9. Decoramos con la crema pastelera el hojaldre.
  10. Ponemos la fruta cortada
  11. Espolvoreamos con azúcar glass
    Tarta decorada
    Tarta de hojaldre con frutas decorada

A disfrutar ¡Que aproveche¡ Bon appetit 😉

Si queréis ver el videotutorial en Youtube os dejo el enlace:

Recuerda que si te gusta nuestra receta darle a Ok !Mil gracias¡

Tarta de manzana con crema pastelera

 Receta de tarta de manzana con crema pastelera

Ya tocaba hacer algo dulce y la receta de hoy es bastante sencilla Tarta de manzana con crema pastelera. Es ideal para tomar de postre o para merendar o si tienes algún compromiso y no quieres complicarte.

La manzana tiene numerosas propiedades.

Ingredientes

  • 1 lámina de hojaldre o pasta quebrada

Para la crema pastelera:

  • 25 gr. de harina de maiz
  • 2 yemas de huevo
  • ¼ de leche.
  • 1 palo de vainilla o canela
  • 1 clara de huevo
  • 40 gr. de azúcar.

Para decorar:

  • 3 manzanas
  • 1 limón
  • Mermelada de melocotón
  • Canela en polvo
Tarta de manzana
Tarta de manzana con crema pastelera

Receta de tarta de manzana con crema pastelera

  1. Ponemos el horno a  calentar a unos 180º C.
  2. Aplicamos mantequilla por todo el molde y un poco de harina para que no se nos pegue la masa.
  3. La ponemos en el molde, enrollamos las zonas del borde que sobresalgan. Podéis poner unos garbanzos encima de la masa y pincharla para que no suba.
  4. Va al horno durante unos 15 minutos arriba y abajo.
  5. A continuación haremos la crema pastelera. Es más fácil de lo que parece.
  6. Ponemos la leche (reservamos un poco) a cocer con la rama de canela o la vainilla hasta que empiece a hervir.
  7. En un cuenco mezclamos el azúcar y la harina de maíz. Vertemos la leche reservada anteriormente y movemos.  Vamos agregando las yemas y el huevo y batimos hasta que nos quede una masa.
  8. Retiramos la canela de la leche y  le incorporamos el azúcar y la harina de maíz y la leche fría. Lo mezclamos bien y vertemos esta mezcla en el cazo. Cocemos y no dejamos de remover hasta que espese y quede como unas natillas. Podemos pasarle la batidora con las barillas.
  9. Dejamos templar. Mientras cortamos la manzana en láminas del mismo tamaño. Rociamos las manzanas con el zumo de un limón para que no se oxiden.
  10. Yo meto las rodajas en el micro durante unos 3 minutos para que queden más blanditas.
  11. Cuando la masa esté un poco templada le echamos la crema pastelera y decoramos con la manzana.
  12. La introducimos en el horno a 180º unos 20 minutos (a mí me gusta doradita y voy mirando por la ventanita).
  13. Cuando esté lista la sacamos y decoramos con mermelada de melocotón, si es casera genial.

Ya está a disfrutar Bon appétit (Buen provecho) 😉

Si os gusta ¡Compartid! Mil gracias 😛