Ensalada de garbanzos y pollo

Ensalada de garbanzos y pollo

¡Hola ‘Cocinillas’ ! Hoy os traigo otra receta fácil ‘Ensalada de garbanzos y pollo’. Normalmente durante la semana me gusta preparar un día lentejas y otro día garbanzos. En otoño-invierno🍁☃️  suelo decantarme por hacer cocido pero hace unos días pensé que podía hacer una ensalada de aprovechamiento. Tenía un muslo de🍗  sobrante de un pollo asado que hice.  Bueno… pues me surgió esta idea. Espero que os guste.

Recuerda que puedes seguirme en las redes sociales 📱 como Instagram o Facebook

Ingredientes ensalada:

  • 1 bote de garbanzos
  • 1 muslo de pollo. (siempre sobra después de asarlo)
  • 1 bote de pimientos de piquillo asados
  • Media cebolla
  • Mitad de bote de brotes de soja
  • Aceitunas
  • 1 tomate
  • Sal al gusto

Ingredientes salsa:

  •  1 yogur natural
  • 4 pimientos de piquillo
  • Albahaca molida
  • Aceite del bote de pimientos
  • Sal

Preparación

  1. Desmenuzamos el muslo de pollo.
  2. En un bol añadimos el pollo, los garbanzos, los pimientos, la soja, la cebolla picadita, las aceitunas, un tomate troceado y la sal al gusto.
  3. Preparamos la salsa con ayuda de una batidora. Batimos el yogur con cuatro pimientos de piquillo y el aceite sobrante del bote.
  4. Añadimos la sal y la albahaca.
  5. Mezclamos la salsa con la ensalada y ya está, así de sencillo.

Espero que la hagáis y como siempre Bon appétit 😋

Ensalada con higos

Ensalada con higos

Hoy os traigo otra receta súper fácil «Ensalada con higos» y jamón y demás cositas ricas. Los que me seguís en instagram   ya sabéis que me encanta ir a pasear al campo y que en unos de esos paseos cogí unos higos riquísimos. Pues cuando llegué a casa preparé esta ensalada que estaba riquísima. Digamos que abrí la nevera y la despensa y fui pensando que le podía poner y este fue el resultado.

Ingredientes:

  • Higos
  • Brotes tiernos
  • Arándanos
  • Jamón serrano
  • Piña
  • Queso en loncha

Elaboración de la ensalada con higos:

  1. Lo primero en un bol echamos los brotes tiernos.
  2. A continuación, cortamos en trocitos unas dos rodajas de piña en lata.
  3. Cortamos los higos en cuartos ( a mí no me importa que tengan piel pero si a tí no te gusta puedes pelarlos)
  4. Echamos un puñadito de arándanos, en esta ocasión los utilicé secos.
  5. Cortamos unas lonchas de queso.
  6. Cortamos un par de lonchas de jamón serrano.
  7. Por últimos aliñamos con el aderezo que más nos guste, por ejemplo, una vinagreta de mostaza y miel o de mermelada de frutos rojos .

Espero «Cocinillas» 👩🏻‍🍳👨🏾‍🍳que disfrutéis de esta ensalada tan fácil de hacer que es ideal tanto para el momento de la comida o la cena.

Como siempre os deseo «Bon appétit» 😋

Recordad que estoy por la redes 📱😉

Ensalada templada navideña

Ensalada templada con gulas

En Navidades también apetece comer algo ligero como la ensalada templada que os enseño hoy. Es muy sencilla y yo  creo que en unos 10 minutos la tenéis.

Ingredientes

  • Bolsa de brotes tiernos de lechuga
  • 1 cebolla
  • 2 cucharadas de azucar
  • Medio vaso de agua
  • Paquete de gulas
  • 1 paquete de setas (yo usé la trompeta negra)
  • Granada
  • Aceite de oliva (yo de cosecha propia)
  • Sal
  • Vinagre

Preparación de la ensalada templada

  1. Primero vamos a preparar la cebolla caramelizada. Cortamos una cebolla en juliana y la echamos a una sartén con un chorrito de aceite.
  2. Cuando esté transparente, añadimos dos cucharadas de azúcar y una pizca de sal. Removemos con cuidado de que no se queme.
  3. A continuación vertemos un chorrito de agua hasta que la cebolla se caramelice.
  4. Abrimos una bolsa de brotes tiernos de lechuga y la echamos en un bol.
  5. Añadimos la cebolla caramelizada.
  6. En la sartén hacemos la gulas con un poco de aceite y añadimos a la ensalada.
  7. Rehogamos las setas en la misma sartén y también añadimos al bol.
  8. Por último adornamos con unos granos de granada y echamos la sal, el aceite y el vinagre al gusto.

Tenéis una ensalada templada a la que podéis añadir la salsa que queráis. Es muy vistosa y llena de propiedades.

Que os aproveche ¡Bon appètit!

😉