Calamares encebollados rápidos y fáciles

Calamares encebollados

Tiempo: 20 minutos
Porciones: 4

Ingredientes:

  • 500 g de calamares (o chipirones) limpios y cortados en anillas o trozos pequeños
  • 2 cebollas grandes, cortadas en juliana fina
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 vaso de vino blanco (unos 200 ml)
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil fresco picado (opcional, para decorar)

Preparación:

  1. Sofreír la cebolla y el ajo: Calienta el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio. Añade la cebolla y una pizca de sal, y cocínala unos 5-7 minutos hasta que esté blanda y ligeramente dorada. Incorpora el ajo y remueve 1 minuto más para que suelte su aroma.
  2. Añadir los calamares: Sube un poco el fuego y agrega los calamares (o chipirones) a la sartén. Saltéalos 2-3 minutos hasta que cambien de color, removiendo para que se mezclen bien con la cebolla.
  3. Desglasar con vino: Vierte el vino blanco y deja que hierva a fuego medio-alto durante 5 minutos, hasta que el alcohol se evapore y la salsa reduzca un poco. Prueba y ajusta la sal y la pimienta.
  4. Servir: Cuando los calamares estén tiernos y la salsa haya espesado ligeramente, apaga el fuego. Espolvorea perejil fresco por encima si quieres un toque de color y sabor. Sirve caliente con pan para mojar en la salsa o acompañado de arroz blanco, que combina genial con la suavidad de la cebolla y el jugo del plato.

Nota:

Si usas chipirones, el tiempo de cocción puede reducirse un poco porque son más pequeños y tiernos. Este plato es ideal para una cena rápida y, con un poco de arroz blanco al lado, se convierte en una comida completa y reconfortante en minutos.

Espero que los prepares y los disfrutes 😋

Chipirones encebollados

Torrijas de Pan Brioche: Receta Tradicional con un Toque Gourmet

Torrijas de pan brioche: la receta perfecta. Descubre cómo hacer torrijas de leche con pan brioche, un postre clásico español con una textura y sabor incomparables


Las torrijas son un postre clásico de Semana Santa y a nosotros nos encantan. Con esta receta, quisimos elevar la tradición utilizando pan brioche para lograr una textura y sabor incomparables. Descubre cómo hacer torrijas esponjosas y deliciosas que conquistarán a todos.

Torrijas de pan brioche


Ingredientes:

  • 1 pan brioche de buena calidad (preferiblemente del día anterior)
  • 500 ml de leche entera
  • 1 rama de canela
  • La piel de 1 limón
  • 2 huevos
  • Aceite de oliva virgen extra (para freír)
  • Azúcar y canela en polvo (para rebozar)
    Instrucciones:
  • Infusión de leche:
  • En una cacerola, calienta la leche con la rama de canela y la piel de limón.
  • Cuando empiece a hervir, retira del fuego y deja infusionar durante 15-20 minutos.
  • Retira la canela y la piel de limón.
  • Preparación del pan:
  • Corta el pan brioche en rebanadas de unos 2-3 cm de grosor.
  • Sumerge las rebanadas de pan en la leche infusionada, asegurándote de que se empapen bien por ambos lados.
  • Deja que el pan absorba la leche durante unos 10 minutos.
  • Rebozado y fritura:
  • Bate los huevos en un plato hondo.
  • Pasa las rebanadas de pan empapadas por el huevo batido.
  • En una sartén grande, calienta abundante aceite de oliva virgen extra.
  • Fríe las torrijas hasta que estén doradas por ambos lados.
  • Retira las torrijas y déjalas escurrir sobre papel absorbente.
  • Toque final:
  • Mezcla azúcar y canela en polvo en un plato.
  • Reboza las torrijas en la mezcla de azúcar y canela.
  • Sirve las torrijas tibias o frías.
    Consejos y Variaciones:
  • Para un toque extra de sabor, puedes añadir un chorrito de licor (como anís o brandy) a la leche infusionada.
  • Si lo prefieres, puedes sustituir el aceite de oliva por aceite de girasol.
  • Puedes caramelizar el azucar despues de rebozar las torrijas, con un soplete de cocina.
  • Por cierto éstas las hizo mi marido que últimamente está muy cocinillas 👨🏻‍🍳
  • Espero que la hagáis 😋
Torrijas caseras

Pollo al Horno con patatas y naranja: Receta fácil y rápida

El pollo al horno con patatas y naranja es una receta sencilla y sabrosa que combina pollo jugoso, dulzor de naranja y patatas blandas. Se prepara sazonando el pollo con una mezcla de jugo de naranja, ajo y hierbas, luego se hornea con patatas. Ideal para cualquier ocasión.

Pollo al horno con patatas y naranjas


Pollo al Horno con Patatas y Naranja: Receta Jugosa y Aromática


El pollo al horno con patatas y naranja es una receta fácil y deliciosa que combina la jugosidad del pollo con el dulzor de la naranja y la suavidad de las patatas. El resultado es un plato aromático y reconfortante, perfecto para cualquier ocasión. Sigue nuestros consejos y trucos para un resultado espectacular.


Ingredientes para el pollo asado:

  • 1 pollo entero (aproximadamente 1.5 kg)
  • 4 patatas medianas
  • 2 naranjas
  • 4 dientes de ajo
  • Hierbas frescas al gusto (romero, tomillo, perejil)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta negra al gusto
  • Opcional: 1 cebolla
    Preparación:
  • Preparar los ingredientes:
  • Precalienta el horno a 200°C (392°F).
  • Lava bien el pollo y sécalo con papel de cocina.
  • Pela las patatas y córtalas en rodajas gruesas.
  • Pela una naranja y córtala en rodajas.
  • Exprime el jugo de la otra naranja.
  • Pica finamente el ajo y las hierbas frescas.
  • Opcional: Pela la cebolla y córtala en gajos.
  • Sazonar el pollo:
  • En un bol, mezcla el jugo de naranja, el ajo, las hierbas, el aceite de oliva, la sal y la pimienta.
  • Unta el pollo con esta mezcla, asegurándote de cubrirlo por dentro y por fuera.
  • Introduce unas rodajas de naranja en la cavidad del pollo.
  • Asar el pollo:
  • Coloca las patatas y la cebolla (opcional) en una fuente para horno.
  • Coloca el pollo encima de las patatas.
  • Distribuye las rodajas de naranja alrededor del pollo.
  • Hornea durante 1 hora y 15 minutos aproximadamente, o hasta que el pollo esté dorado y cocido por completo.
  • Riega el pollo y las patatas con sus propios jugos cada 20 minutos para mantenerlos jugosos.
  • Reposar y servir:
  • Retira el pollo del horno y déjalo reposar durante 10 minutos antes de cortarlo.
  • Sirve el pollo al horno con las patatas y las naranjas asadas.
    Consejos y trucos:
  • Para una piel más crujiente, puedes untar el pollo con mantequilla antes de hornearlo.
  • Si utilizas un termómetro de cocina, la temperatura interna del pollo debe ser de 75°C (167°F) para garantizar su cocción.
  • Puedes añadir otras verduras a la fuente, como pimientos o zanahorias.
  • Si deseas intensificar el sabor a naranja, puedes añadir unas gotas de licor de naranja al jugo de naranja.
Pollo al horno con patatas panaderas

Arroz con chipirones,setas y costillas de cerdo

Aquí tienes una deliciosa receta de Arroz con chipirones, setas y costillas de cerdo. Es un plato sabroso y lleno de matices, perfecto para disfrutar en familia.


🥘 Ingredientes (4 personas):

  • 300 g de arroz bomba
  • 200 g de chipirones (limpios y troceados)
  • 200 g de setas (champiñones, boletus o las que prefieras)
  • 300 g de costillas de cerdo troceadas
  • 1 litro de caldo de pescado o marisco
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • 2 dientes de ajo
  • 1 tomate maduro (rallado)
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

👩‍🍳 Preparación:

1️⃣ Dorar las costillas

  1. En una paellera o sartén grande, calienta un chorro de aceite de oliva a fuego medio-alto.
  2. Añade las costillas de cerdo, sazona con sal y dora bien por todos lados. Retíralas y resérvalas.

2️⃣ Sofrito de verduras y chipirones

  1. En la misma sartén, añade un poco más de aceite si es necesario.
  2. Sofríe los ajos bien picados hasta que estén dorados.
  3. Agrega las setas laminadas (pueden ser congeladas ) Cocina unos minutos hasta que se ablanden.
  4. Incorpora los chipirones y cocina hasta que suelten su jugo.
  5. Añade el tomate rallado y sofríe hasta que el agua se evapore y quede un sofrito concentrado.

3️⃣ Incorporar el arroz y cocinar

  1. Añade el arroz y rehógalo durante un minuto para que absorba los sabores.
  2. Espolvorea el pimentón dulce y remueve rápidamente para que no se queme.
  3. Vierte el vino blanco y deja que se evapore el alcohol.
  4. Incorpora las costillas reservadas y mezcla todo.

4️⃣ Añadir el caldo y cocción

  1. Calienta el caldo de pescado y agrégalo poco a poco al arroz.
  2. Cocina a fuego medio durante 18-20 minutos, sin remover demasiado.
  3. Cuando el caldo se haya reducido y el arroz esté en su punto, apaga el fuego y deja reposar 5 minutos.

🍽 Servir y disfrutar

  • Decora con unas hojas de perejil o un toque de limón si te gusta.
  • Acompaña con un buen vino blanco.

¡Listo! Disfruta de este exquisito arroz con chipirones, setas y costillas de cerdo 😋🦑🥘

Arroz con chipirones
Arroz con chipirones

Cheesecake de chocolate fría con base de Oreo: ¡Receta fácil y deliciosa!

En esta ocasión cocinillas os traigo esta receta de cheesecake de chocolate fría con base de Oreo que nos encanta hacer en casa.

Ingredientes tarta de chocolate:

Para la base:

30 galletas Oreo

100 g de mantequilla derretida

Para el relleno:

500 g de queso crema (tipo Philadelphia)

200 g de chocolate negro para fundir

200 ml de nata para montar (crema de leche)

150 g de azúcar

1 cucharadita de extracto de vainilla

6 hojas de gelatina neutra (o 7 g de gelatina en polvo)

50 ml de leche

Para la cobertura (opcional):

Virutas de chocolate, galletas Oreo trituradas, nata montada.

Preparación de la cheesecake:

  1. Prepara la base:
    • Tritura las galletas Oreo hasta obtener migas finas.
    • Mezcla las migas de Oreo con la mantequilla derretida.
    • Presiona la mezcla en la base de un molde desmontable, creando una capa uniforme.
    • Refrigera mientras preparas el relleno.
  2. Prepara el relleno:
    • Funde el chocolate negro al baño maría o en el microondas.
    • Hidrata la gelatina en agua fría. Si usas gelatina en polvo, hidrátala en la leche tibia.
    • Bate el queso crema con el azúcar y el extracto de vainilla hasta obtener una crema suave.
    • Calienta la leche y disuelve en ella la gelatina hidratada.
    • Añade el chocolate fundido a la crema de queso y mezcla bien.
    • Monta la nata e incorpórala a la mezcla de chocolate con movimientos envolventes.
    • Añade la gelatina disuelta y mezcla hasta que esté todo bien integrado.
  3. Monta el cheesecake:
    • Vierte el relleno sobre la base de Oreo.
    • Alisa la superficie y refrigera durante al menos 4 horas, o preferiblemente toda la noche.
  4. Decora y sirve:
    • Desmolda el cheesecake con cuidado.
    • Decora con virutas de chocolate, galletas Oreo trituradas o nata montada.
Tarta de queso con chocolate

Espero que disfrutes de esta cheesecake de chocolate, ideal para los amantes del chocolate .

Rape alangostado

Queda menos para la llegada de la Navidad y hoy te traigo una receta que te puede servir como entrante ‘rape alangostado’.

receta de rape con pimentón
Rape alancostado

Cocinillas 👩‍🍳👨‍🍳, ya queda menos para la llegada de la Navidad y hoy te traigo una receta que te puede servir como entrante.

Es cierto, que en verano también la puedes hacer como plato principal porque además tiene pocas calorías y es fácil de hacer.

Se trata de la receta de rape alangostado. Sí, muchos diréis que tiene muchos años, que es una receta de los 90. Toda la razón 🤣 pero seguro que muchos cocinillas la desconocen y por eso la quiero dejar reflejada aquí 👇

INGREDIENTES

  • 2 lomos o colas de rape
  • 3 cucharadas de pimentón de La Vera
  • Aceite de oliva
  • Pimienta
  • 1 cucharada de sal

RECETA DEL RAPE ALANGOSTADO

  1. En un bol, mezcla el pimentón, la sal, pimienta y una cucharada sopera de aceite. Mezclar bien y pincela el rape por todas partes.
  2. Envuelve en film y dale forma de rulo. Deja en la nevera una hora.
  3. Sin quitar el film, mete el lomo de rape en una bolsa zip y cierra la bolsa herméticamente, sin aire dentro.
  4. Pon a cocinar en agua a unos 80 grados durante unos 10/15 minutos, dependiendo del tamaño, manteniéndolo siempre sumergido.
  5. Retira el rape de la cazuela, el film y corta el rape en rodajas.
  6. Puedes acompañarlo con guacamole, con tomatitos cherry, salsa rosa o unos pepinillos.

SUGERENCIA

Salsa de tomate 🍅

Si no quieres acompañar el rape alangostado con la típica salsa rosa, también puedes hacer una salsa de tomate muy rápida y diferente.

INGREDIENTES SALSA DE TOMATE

  • 4 tomates
  • 60 ml de vinagre de Jerez
  • 1 cucharada de soja clara
  • aceite suave
  • pimienta
  • 2 hojas de gelatina
  • sal

PREPARACIÓN

  1. Mezcla el vinagre con la salsa de soja y el aceite. Añade los tomates y remueve.
  2. Tritura y cuela, tendrás una suave salsa.
  3. Calienta una parte de esta salsa y añade la gelatina.
  4. Júntalo todo hasta que tengas una salsa espesa y sólo te queda salpimentar al gusto.

Espero que te haya gustado. Bon appétit 😋

Bizcocho de manzana con yogur

Bizcocho de manzana con yogur

Receta de bizcocho de manzana con yogur
Bizcocho de manzana y yogur

Preparación de bizcocho de manzana y yogur

Este esponjoso bizcocho de manzana con yogur es ideal para meriendas o para un delicioso desayuno. La base es el fácil bizcocho de yogur.

No te arrepentirás del resultado final cuando acabes de prepararlo siguiendo esta receta.

Recuerda, que utilizamos el vaso de yogur como medida del resto de los ingredientes.

Ingredientes

  • 👉 1 Yogur de limón
  • 👉 3 huevos
  • 👉 3 vasos de yogur de harina
  • 👉 2 vasos de yogur de azúcar
  • 👉 Medio vaso de aceite de girasol
  • 👉 Medio sobre de levadura
  • 👉 Pizca de sal
  • 👉 Ralladura de limón
  • 👉 3 Manzanas 🍏 reinetas gris
  • 👉 Para decorar mermelada de albaricoque y azúcar glas

Preparación de bizcocho de manzana con yogur

  1. Precalienta el horno a 180 grados y prepara el molde para hornear el bizcocho de yogur con manzana. Forra el molde con papel de horno (papel vegetal) y engrásalo con un poco de mantequilla o aceite.

  2. Coloca los huevos junto con el azúcar en un bol. Bate con la varilla o el robot de cocina. Cuanto más lo batas más fácil de que quede muy esponjoso.

  3. A continuación, añade el yogur a la mezcla y continúa batiendo e incorpora el medio vaso de aceite

  4. Agrega la ralladura de limón y la pizca de sal.

  5. Seguidamente, agrega la harina, previamente mezclada y tamizada junto con la levadura.

  6. Pela las manzanas y cortarlas. Si quieres que haya manzana sobre el bizcocho, corta una de las manazas en rodajas juliana y la otra tritura los trozos.

  7. Vierte la mezcla en el molde, y sobre la crema coloca las rebanadas de manzanas, hasta cubrir toda la superficie del completo.

  8. Ponlo al horno por uno 45 minutos, aproximadamente y a unos 160º (comprueba que el bizcocho está cocido, introduciendo un palillo en en centro, si sale seco es porque el bizcocho ya está listo).

  9. Sácalo del horno y déjalo templar y después desmolda.

  10. Si quieres que esté más rico pinta el bizcocho de manzana y yogur con mermelada de melocotón o albaricoque.
    Te quedará «delicious» 😋Trozo de bizcocho de manzana con yogur

Bizcocho de naranja

Cocinillas hoy te traigo la receta de bizcocho de naranja 🍊. Hoy es el ‘Día de la Madre’ y mi hija lleva días pidiendo que le hiciera un bizcocho de naranja, así que nos hemos puesto manos a la obra, espero que os guste. Se lo dedico a todas las mamás. Son momentos difíciles, no podemos estar a lo mejor con vosotras pero estáis en nuestro ❤️

Receta del bizcocho de naranja esponjoso

Si quieres descubrir cómo se hace el bizcocho de naranja más esponjoso esto es todo lo que tienes que hacer:

Ingredientes para cuatro personas:

 240gr de azúcar
 250gr de harina
 130ml de aceite de girasol
  zumo de 2 naranjas 🍊🍊
– La ralladura de una naranja
– 2 petitsuis
 3 huevos
 Una pizca de sal
 1 sobre de levadura
Es recomendable que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente.

Preparación del bizcocho de naranja esponjoso

1- Tamizamos la harina junto con la levadura y la sal y lo reservamos hasta que lo vayamos a utilizar.

    2- Seguidamente ponemos en un bol los huevos y el azúcar y lo batimos a velocidad alta hasta que la mezcla haya doblado su volumen y blanqueado.

    3- Ahora añadimos los dos petisuis y la ralladura de naranja, lo mezclamos bien y a continuación sin dejar de batir agregamos el aceite y el zumo de naranja.

    4- Cuando esté todo perfectamente mezclado vamos a añadir a la mezcla de harina y levadura en 2 o 3 veces, batiendo a velocidad baja lo justo hasta que esté todo perfectamente integrado y tengamos una mezcla homogénea y sin grumos.

5 – Una vez lista vertemos la mezcla en un molde que esté untado con aceite o mantequilla.

6 –Llevamos al horno precalentado a 180°C durante 1 hora aproximadamente o hasta que al pincharlo con un palito salga limpio.

      7 – Cuando esté hecho el bizcocho lo sacamos del horno, lo dejamos reposar 5 min en el molde y a continuación lo desmoldamos y lo dejamos enfriar .

      Espero que hagas la receta , recuerda que si tienes peques 👦👶🏻👧🏽 te pueden ayudar.

Bon appétit 😋

Tortitas americanas

Cocinilla hoy te traigo unas tortitas americanas. Es una merienda sencilla que hago desde niña. Otra receta básica para principiantes. Se necesitan pocos ingredientes y seguro que tienes todos en tu cocina.

Esta receta la hice con mi hija, que siempre está dispuesta a hacer meriendas ricas.

Tortitas americanas ingredientes

  • 1 huevo
  • 4 cucharaditas de azúcar
  • 1 vaso de harina
  • Medio vaso de leche (puede ser leche de soja)
  • 1 sobre de levadura
  • Esencia de vainilla
  • Pizca de sal
  • Aceite o mantequilla

PREPARACIÓN DE LA RECETA

 Para preparar la receta de tortitas americanas (pancakes) 🥞:

Echa el huevo en un recipiente y bátelo (yo utilizo batidora con varillas) . A continuación añade las 4 cucharaditas de azúcar, el vaso de harina, el medio vaso de leche y el sobre de levadura

En una sartén (pequeña) echa un poco de aceite o mantequilla para que no se peguen las tortitas. Cuando el aceite está caliente, se vierten dos o tres cucharadas soperas de la masa rápidamente. La masa tiene que ocupar todo el fondo de la sartén.

Con una lengüeta despega los bordes de la tortita, ya hecha por un lado, y se le da la vuelta, cuidado de que no se te pegue.

Repetir esta acción hasta que la tortita esté bien hecha por cada lado sólo necesitas unos segundos.

Puedes comerlas con lo que más os guste, mermelada, chocolate, miel, frutos rojos como arándanos . 🍓🍒🍯

Yo eché chocolate caliente, mermelada , fresas y frambuesas.

Si quieres que las tortitas sean de chocolate, puedes agregar el chocolate de fundir a la mezcla o cacao en polvo cuando bates el huevo.

*los ingredientes son como para 6 tortitas más o menos, es decir suficientes para una merienda de dos o tres personas.👨‍👩‍👧

Espero que os haya gustado esta receta fácil y la disfrutéis 😋 Bon Appétit!

Carrilleras en salsa

carrilleras de cerdo

Esta receta de carrilleras en salsa es un manjar exquisito que necesita ingredientes muy sencillos. En esta ocasión he utilizado carrilleras o carrilladas de cerdo. Es un plato excelente que puedes combinar con una gran variedad de guarniciones. Mi receta de carrilleras llevan una salsa de zanahoria que utilizo varias veces para los guisos, es muy fácil y deliciosa.

Seguro que te pedirán que repitas esta receta de carrilleras.

Ingredientes

  • 1 kg. de carrilleras de cerdo
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 4 zanahorias grandes
  • Medio puerro
  • 1 tomate
  • 2 cucharadas de harina
  • 1 hoja de laurel
  • 1 vaso de vino blanco
  • 1 pastilla de caldo de pollo
  • Agua (Unos 4 vasos)
  • 1 cucharadita de romero
  • 1 cucharadita de orégano
  • 1 cucharadita de tomillo
  • 1/2 taza de aceite de oliva
  • Pimienta negra (Si os gusta)
  • Sal al gusto

Preparación de las carrilleras en salsa

  1. Para empezar limpia las carrilleras y pasalas por agua del grifo.
  2. Después sécalas con papel de cocina.
  3. Salpimiéntalas por ambos lados, coloca la harina en un plato y reboza las carrilleras en ella.
  4. Agrega el aceite de oliva en una cazuela y cuando se caliente pon las carrilleras a sellar durante cuatro minutos por lado. Luego sácalas y resérvalas en un plato.
  5. Pela la cebolla, los ajos, trocea las zanahorias y el tomate.
  6. Lava el puerro y córtalo también en trocitos.
  7. En el aceite donde sellaste las carrilleras, vas a sofreír la cebolla hasta que esté doradita, luego agrega los ajos, el puerro, el tomate y las zanahorias ; cocina durante cinco minutos después de mezclar.
  8. A continuación, vierte el vino, remueve y cuece durante dos minutos. Una vez evaporado el alcohol, incorpora las carrilleras, el laurel, las hierbas aromáticas y la pastilla de caldo.
  9. Añade unos cuatro vasos de agua, hasta que se cubran las carrilladas.
  10. Tapa la olla express y cuece a fuego bajo-medio durante una media hora desde que empieza a funcionar.
  11. Pasado el tiempo, aparta del fuego, lleva las carrilleras a un plato.
  12. Tritura la salsa con una batidora.
  13. Incorpora las carrilleras y dales un hervor para que se integren los sabores.
  14. Y ahora, sirve tus carrilleras de cerdo en salsa de zanahorias con la guarnición que prefieras. Unas patatas fritas o arroz blanco salteado le van de lujo 😉

Bon Appétit¡ 😋🍲

Recuerda que estoy en las redes sociales